Iniciación a la Técnica de Michael Chekhov 2013-14
Categoría: Cursos - Clases
Subcategoría: Música - Teatro - Danza
Subcategoría: Música - Teatro - Danza
Precio:
Llame para el precio
- o -
Contactar al proveedor
Curso Intensivo de Iniciación a la Técnica de Michael Chekhov
La Técnica Chekhov se fundamenta en la imaginación y la concentración como motores de la individualidad creativa y la creación del personaje, especialmente en imágenes sensoriales que despiertan nuestras sensaciones y nos conectan con nuestro yo creador. Imaginamos también con nuestro cuerpo lo que nos permitirá tener la experiencia y la vivencia de las diferentes esferas del personaje: pensamiento, voluntad, comportamiento, actitud, cuerpo y, cómo no, sentimientos.
La técnica de Michael Chekhov se fundamenta en una serie de principios y herramientas en torno al sentimiento propioceptivo, desde la creatividad y pasando por alto los procesos mentales complicados que pueden alejarnos de la visión global y artística de nuestro personaje. Al contrario, Chekhov nos muestra un camino en el que la sencillez es el pilar del trabajo.
El fin de todo actor es conseguir la transformación en nuestro personaje, es decir, la caracterización. A través de un intenso trabajo que implica tanto el cuerpo del actor como su vida interior, así como el espacio que nos rodea, nos adentramos en el trabajo sobre el personaje obteniendo una imagen de éste que al incorporarla, produce esa deseada caracterización, física y de comportamiento, dándose una interpretación vívida y artística.
La técnica Chekhov está destinada tanto para todos aquellos que desean iniciarse en el arte dramático como a estudiantes y profesionales que deseen complementar sus habilidades y herramientas actorales. En especial resulta un revulsivo para aquellos que encuentran dificultades o bloqueos para el desarrollo de sus creaciones.
Contacta con nosotros: lalavanderiateatro@hotmail.com
www.lavanderiateatro.es
C/ Magallanes nº 23 28015 Madrid
Metro: Quevedo, Canal, Iglesias, Bilbao.
Autobuses. 3, 16, 37, 61, 147, 149.
La Técnica Chekhov se fundamenta en la imaginación y la concentración como motores de la individualidad creativa y la creación del personaje, especialmente en imágenes sensoriales que despiertan nuestras sensaciones y nos conectan con nuestro yo creador. Imaginamos también con nuestro cuerpo lo que nos permitirá tener la experiencia y la vivencia de las diferentes esferas del personaje: pensamiento, voluntad, comportamiento, actitud, cuerpo y, cómo no, sentimientos.
La técnica de Michael Chekhov se fundamenta en una serie de principios y herramientas en torno al sentimiento propioceptivo, desde la creatividad y pasando por alto los procesos mentales complicados que pueden alejarnos de la visión global y artística de nuestro personaje. Al contrario, Chekhov nos muestra un camino en el que la sencillez es el pilar del trabajo.
El fin de todo actor es conseguir la transformación en nuestro personaje, es decir, la caracterización. A través de un intenso trabajo que implica tanto el cuerpo del actor como su vida interior, así como el espacio que nos rodea, nos adentramos en el trabajo sobre el personaje obteniendo una imagen de éste que al incorporarla, produce esa deseada caracterización, física y de comportamiento, dándose una interpretación vívida y artística.
La técnica Chekhov está destinada tanto para todos aquellos que desean iniciarse en el arte dramático como a estudiantes y profesionales que deseen complementar sus habilidades y herramientas actorales. En especial resulta un revulsivo para aquellos que encuentran dificultades o bloqueos para el desarrollo de sus creaciones.
Contacta con nosotros: lalavanderiateatro@hotmail.com
www.lavanderiateatro.es
C/ Magallanes nº 23 28015 Madrid
Metro: Quevedo, Canal, Iglesias, Bilbao.
Autobuses. 3, 16, 37, 61, 147, 149.